Nuevas medidas fiscales para jóvenes, colectivos vulnerables y empresas: todos los cambios clave
- 07 abril 2025
- General

El Govern de la Generalitat ha aprobado un nuevo paquete de medidas fiscales a través de dos decretos ley con el objetivo de beneficiar especialmente a los jóvenes, las personas con rentas bajas, otros colectivos vulnerables y a las empresas. Estas reformas incluyen modificaciones en varios impuestos, como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD), el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como en el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos y tributos aplicables al sector público y empresarial. A continuación, te explicamos en qué consisten las medidas aprobadas:
1. Reducción del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP)
- Se eleva de 32 a 35 años la edad en la que los jóvenes pueden beneficiarse del tipo reducido del 5% en la compra de vivienda habitual.
- Se incluye un tipo reducido del 5% para víctimas de violencia machista en la compra de vivienda habitual.
- Para la compra de inmuebles de valor elevado, se crean dos nuevos tramos: del 12% entre 900.000€ y 1,5 millones de euros, y del 13% si el valor es superior a 1,5 millones.
- Para grandes tenedores, se establece un tipo del 20% en la adquisición de inmuebles.
2. Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)
- Bonificación del 100% en AJD para facilitar el acceso a la vivienda a menores de 35 años cuando la compra está sujeta a IVA.
- Bonificación del 50% en operaciones sujetas a IVA: transmisión de edificios de oficinas sin terminar para destinarlos a vivienda protegida, así como de inmuebles que vayan a ser sede social o centro de trabajo de empresas.
- También se aplica un tipo del 3,5% en la transmisión de inmuebles entre empresas cuando se renuncia a la exención del IVA.
3. Modificaciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Reducción del 95% en la donación de vivienda habitual o del dinero para adquirirla a víctimas de violencia machista. Esta reducción puede alcanzar un máximo de 100.000 euros, o 200.000 euros en caso de una discapacidad igual o superior al 65%.
- Bonificación del 99% de la cuota en sucesiones a herederos de una víctima de violencia machista. Se introducen nuevos tramos de reducción en este impuesto para favorecer la transmisión del patrimonio familiar a descendientes y cónyuges. Además, se incrementan las bonificaciones para herederos que cumplan ciertas condiciones económicas y sociales, lo que beneficia especialmente a las empresas familiares y facilita su continuidad.
4. Aumento del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos (IEET)
- Se incluye un incremento del impuesto turístico, que duplicará su importe actual (el pago oscila entre 1,2€ y 7€ por noche).
- El 25% de la recaudación se destinará a políticas de vivienda de la Generalitat.
- Se habilita a los ayuntamientos para aprobar un recargo municipal de hasta 4€ por persona y noche. En Barcelona, este recargo puede ampliarse hasta los 8€ por persona y noche.
5. Reducción del IRPF para rentas bajas
Para jóvenes, personas desempleadas, viudos/as y personas con discapacidad:
- Se incrementa hasta los 35 años el límite de edad para deducirse el alquiler, con una deducción máxima que pasa de 300 a 500 euros, y hasta 1000 euros en caso de tributación conjunta, familias numerosas o monoparentales.
- El límite de renta se incrementa de 20.000 a 30.000 euros (equivalente a un salario bruto de entre 35.000 y 40.000 euros).
- Ya no es necesario que el alquiler supere el 10% de la renta para aplicar la deducción.
- Para víctimas de violencia machista, se crea una nueva deducción de hasta el 20%, con un límite de 1.000 euros (que puede llegar a 1.200 euros en caso de discapacidad igual o superior al 65%).
5. Tributos sobre el sector público y empresarial
Se modifica la normativa reguladora para incluir a personas físicas entre los beneficiarios de préstamos, especialmente en el ámbito de la vivienda protegida, la sostenibilidad y la protección medioambiental.
También se proponen cambios en la fiscalidad de las empresas públicas y otras entidades del sector, con el objetivo de optimizar recursos y garantizar una mejor gestión económica.
Contacta con CINC Asesoría para más información
Si tienes dudas sobre cómo estas medidas pueden afectar a tu empresa o situación fiscal, nuestro equipo de expertos de CINC Asesoría está a tu disposición. Contacta con nosotros para obtener asesoramiento personalizado y resolver cualquier cuestión fiscal que puedas tener.